FERNANDO SOLANO
Cursa sus primeras clases de danza con los maestros Antonio Mondéjar y Maica Moyano. Finaliza sus estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba.
Grado Superior en Coréografía y Técnicas de danza.
Comienza su carrera en Madrid, primero como solista y posteriormente como primer bailarín en el Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar. Destacando sus interpretaciones en: “Bolero”, “Carmen” y “Yerma”.
Recorre con distintas compañías y en solitario teatros y festivales por todo el mundo:
Teatro Bolshoi (Moscú), Teatro Olímpico (Vicenza), Teatro Municipale de Río de Janeiro y San Paulo, Teatro Nacional de Oslo, Operas de Dresden, Frankfurt, Leizpig, Hamburgo y Berlín, Teatro Nissai (Tokyo), Hotel de París (Montecarlo), Royal Albert Hall (Londres), Teatro Real (Copenague), Palacio Beiteddine (Líbano), La Fenice (Venecia), Herodión (Atenas), State Theater (Sídney), Regent Theatre (Melburne), Teatro Ópera Museo de Aukland (Nueva Zelanda), Eliseo (Roma), Cárcano y Smeraldo (Milán), San Carlo (Nápoles), Sferisterio de Macerata, Opéra-Bastille, Palais Omnisport y Porte de Versailles (Paris) y Teatro de la ciudad de Estambul (Turquía) entre otros.
Teatro Bolshoi (Moscú), Teatro Olímpico (Vicenza), Teatro Municipale de Río de Janeiro y San Paulo, Teatro Nacional de Oslo, Operas de Dresden, Frankfurt, Leizpig, Hamburgo y Berlín, Teatro Nissai (Tokyo), Hotel de París (Montecarlo), Royal Albert Hall (Londres), Teatro Real (Copenague), Palacio Beiteddine (Líbano), La Fenice (Venecia), Herodión (Atenas), State Theater (Sídney), Regent Theatre (Melburne), Teatro Ópera Museo de Aukland (Nueva Zelanda), Eliseo (Roma), Cárcano y Smeraldo (Milán), San Carlo (Nápoles), Sferisterio de Macerata, Opéra-Bastille, Palais Omnisport y Porte de Versailles (Paris) y Teatro de la ciudad de Estambul (Turquía) entre otros.
Baila en los principales teatros del pais: Teatro Real (Madrid), Arriaga (Bilbao), Lope de Vega (Sevilla), Cervantes (Málaga), Principal (Valencia), Campo Amor (Oviedo) ,Teatro de Madrid, Apolo, Lope de Vega, Español (Madrid)... así como en los festivales de Itálica, Prelada, Grec y Veranos de la Villa.
Con la compañía Merche Esmeralda y el Ballet de Murcia, interpreta “Medea” y “Sinfonía Española” del maestro José Granero, “El Cielo Protector” de Marco Berriel, representando a España en Colombia y Brasil con motivo de la Exposición Universal de Sevilla’92. Así como en la pieza flamenca que crea Mario Maya para esta compañía.
Primer bailarín en el Gran Teatro de Ginebra (Suiza) en la ópera “Carmen” bajo la dirección artística de Adolfo Marsillach.
Coreógrafo y primer bailarín con la orquesta del violinista libanés Ara Malikian en gira nacional con “El Amor Brujo”.
“Blu Diablo” producción del Teatro Cárcano de Milán con coreografía de Sussana Beltrami. Estreno mundial junto a Luciana Savignano.
Con la compañia ESCENA FLAMENCA, junto a: Rafael Amargo, Luis Ortega, Rodrigo Alonso, Miguel Cañas, MªJosé Sampé, Isabel Bayón y Yolanda Heredia, presenta el espectáculo “Picasso Flamenco” estrenado en el teatro de Madrid con rotundo éxito de crítica, con coreografías de Alejandro Granados y Teresa Nieto.
Baila “Farruca” en el Dance Sport Festival, organizado por la Fédération Monégasque de Gymnàstique bajo la presidencia de S.A.S. Le Prince Albert.
Lyndsay Kemp Company, con la obra “Dreamdance”. Baila junto a Kemp un paso a dos en el estreno mundial de “lsadora” así como en “Salomé”. Compartiendo escenario también con Marco Berriel y Nuria Moreno Espert.
Dirige e interpreta el espectáculo "Arenas Nobles", estrenado en Tenerife en diciembre de 2009 con el que representa a Córdoba dentro del marco de los actos de aniversario de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Noche Blanca del Flamenco 2008: “Epigea” representado en los jardines de Colón. Dirección Solimán López.
Noche Blanca del Flamenco 2009: "Entelequia” representado en la sala Victoria, dirección Solimán López.
Noche Blanca del Flamenco 2010. Presenta su espectáculo "Diáspora" en homenaje al pueblo Judío.
Noche Blanca del Flamenco 2011: Crea y dirige el espectáculo itinerante "Blanqueando la noche" invitando a colaborar en él a artistas cordobeses como, Solimán López, Rafael Caballano, Rosario Vacas, Victor Cabezas, Rafart...
En 2010-11 representa en Tokyo, Nagoya y Osaka como actor y bailaor el musical "El Zorro" , coreografía nominada a los "Premios Olivier" de Londres y Jhon Kraaijkamp en Amsterdam.
Abril de 2012 estreno de "AMAYA". Junto a Solimán López crea dirige la Compañía Sol (Arte acción y Tecnología) presentando su primera propuesta en el Real circulo de la amistad de Córdoba.
Teatro Góngora. 5 de junio de 2013.Estreno de "Los Colores de la Danza". producido por el Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
"Paso A Tres" Estrenado el 18 de junio de 2013 en la Sala Joaquín Turina de Sevilla, en homenaje a Manuel Pareja-Obregón, junto a Joaquín Pareja-Obregón y Fran Doblas.

Noche Blanca del Flamenco 2014: Colabora con la Casa Árabe de en el espectáculo arábigo flamenco "Algarabía" dirigido por Fernando Pérez junto a la bailarina de danza oriental Carolina Prior.
Desde 2008 dirige la escuela DANZA ESTUDIO CÓRDOBA.
Recorte de prensa de Fernando Solano en Basel (Suiza)

.jpg)
.jpg)




"Los Colores de la Danza"
5 de junio. Teatro Góngora.
Producido por el Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
Fotografías por: Antonio Moreno
Paso A Tres
Estrenado el 18 de junio de 2013
en la Sala Joaquín Turina de Sevilla.
En homenaje a Manuel Pareja-Obregón
Joaquín Pareja-Obregón, Fran Doblas y F.Solano
Lalo Tejada y F. Solano
Noche Blanca del Flamenco 2013
Homenaje a mi maestro D. Antonio Mondéjar


Baila como solista en la inauguración por parte de S.S. M.M. los reyes de España, en Teatro Real de Madrid “El Sombrero de Tres Picos” coreografía de Antonio Ruiz.
Solista con la “Compañía Antonio Márquez” en los espectáculos “Movimiento Perpetuo”, Reencuentros" de José Granero y “Matador”.

Lyndsay Kemp Company, con la obra “Dreamdance”. Baila junto a Kemp un paso a dos en el estreno mundial de “lsadora” así como en “Salomé”. Compartiendo escenario también con Marco Berriel y Nuria Moreno Espert.
Imparte seminarios de flamenco en “The Semley Studio Dance” de Londres, dirigido por el campeón mundial de Danza de Competición Peter Maxwell.
Coreógrafo, actor y bailarín en el estreno mundial de “Divas del Flamenco. Maravilloso Sinatra” en el Gran Teatro de Córdoba el 21 de julio de 2007 y reestrenado en EXPO ZARAGOZA 08, Junto a Lole Montoya, Montse Cortés, Alba Molina, Vicky Luna y Genara Cortés.
Primer actor-bailarín bajo la dirección de Jaime Chavarri, Carles Padrisa de “La Fura del Baus”, Rafael Amargo, Mario Gass, Sol Picó y Andrés Lima en el espectáculo “Estriptis”.
Primer actor-bailarín bajo la dirección de Jaime Chavarri, Carles Padrisa de “La Fura del Baus”, Rafael Amargo, Mario Gass, Sol Picó y Andrés Lima en el espectáculo “Estriptis”.
Dirige e interpreta el espectáculo "Arenas Nobles", estrenado en Tenerife en diciembre de 2009 con el que representa a Córdoba dentro del marco de los actos de aniversario de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Noche Blanca del Flamenco 2008: “Epigea” representado en los jardines de Colón. Dirección Solimán López.
Noche Blanca del Flamenco 2009: "Entelequia” representado en la sala Victoria, dirección Solimán López.

Noche Blanca del Flamenco 2011: Crea y dirige el espectáculo itinerante "Blanqueando la noche" invitando a colaborar en él a artistas cordobeses como, Solimán López, Rafael Caballano, Rosario Vacas, Victor Cabezas, Rafart...
En 2010-11 representa en Tokyo, Nagoya y Osaka como actor y bailaor el musical "El Zorro" , coreografía nominada a los "Premios Olivier" de Londres y Jhon Kraaijkamp en Amsterdam.
Abril de 2012 estreno de "AMAYA". Junto a Solimán López crea dirige la Compañía Sol (Arte acción y Tecnología) presentando su primera propuesta en el Real circulo de la amistad de Córdoba.
Teatro Góngora. 5 de junio de 2013.Estreno de "Los Colores de la Danza". producido por el Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
"Paso A Tres" Estrenado el 18 de junio de 2013 en la Sala Joaquín Turina de Sevilla, en homenaje a Manuel Pareja-Obregón, junto a Joaquín Pareja-Obregón y Fran Doblas.

Noche Blanca del Flamenco 2014: Colabora con la Casa Árabe de en el espectáculo arábigo flamenco "Algarabía" dirigido por Fernando Pérez junto a la bailarina de danza oriental Carolina Prior.
Desde 2008 dirige la escuela DANZA ESTUDIO CÓRDOBA.
Recorte de prensa de Fernando Solano en Basel (Suiza)
Sonia Dorado y F.Solano en METAMORFOSIS de Jaime Chavarri
Fabián Tomé y F.Solano en una coreografía de Rafael Amargo
Manuel Palacín, Elena Andujar y F.Solano. Hotel de París de Montecarlo.
Gala emitida por la BBC.
Lindsay Kemp y F.Solano en una escena de ISADORA
Entrevista publicada en el diario YA en 1995
Fernando Solano bailarín sin fronteras
¡Qué elegante!
JOSE LUIS LEGAZA
Delicado en la forma, pero de mente firme,
tan espiritual y vitalista que nada humano le es ajeno.
Fernando Solano lleva la danza en él como un don de elegancia y valentía
En la Ópera de Berlín
En el Teatro al aire libre de Beirut, Líbano
En la Ópera de Dresden
Prensa de la gira por Nueva Zelanda
Periódico en español de Sídney
En el Festival de Basel, Suiza
En el Teatro de la Ópera de Frankfurt
En el Palais Omnisport de Bercy en Paris
Cartel del espectáculo DIVAS DEL FLAMENCO: MARAVILLOSO SINATRA
estrenado en el Gran teatro de Córdoba
Vicky Luna, Montse Cortés, F.Solano, Alba Molina y Lole Montoya
Cartel del espactáculo PICASSO FLAMENCO estrenado en el Teatro de Madrid
Compañía Escena Flamenca
Escena de GUERNICA. Luis Orterga, Rodrigo Alonso, Trini Artiguez, MªJosé Sampé,
Isabel Bayón, Miguel Cañas, F.Solano, Nuria Leiva, Rafael Amargo Foto: P.Ruiz
Luis Ortega, Rodrigo Alonso, F.Solano, Miguel Cañas, Rafael Amargo Foto: P.Ruiz

CARMEN. Elena Martín y F.Solano en el Teatro Bolshoi de Moscú
María Carrasco y F.Solano en TIEMPOS FLAMENCOS.
Cuartel del Conde Duque de Madrid
Cuartel del Conde Duque de Madrid
MEDEA
MEDEA. Teatro Apolo de Madrid.
Fernando Solano, Merche Esmeralda y Oscar Jiménez en MEDEA
F.Solano y Manuela Aguilar (Bailarina y Coreógrafa) en la calle del Carmen de Madrid
Escena bolera F.Solano y MªCruz Sampé en el Teatro Olímpico de Vicenza (Italia)
Prensa del Mónaco Matin de Montecarlo
...Et qué dire de la producion de flamenco
propoose par le guitarriste Manuel Palacín,
la Chanteuse Elena Andujar et le Danseur
Fernando Solano? Simplement sublime...
Luciana Savignano en BLU DIABOLO Foto Sandro Radeli
F.Solano y Rafael Martos en BLU DIABOLO Foto Sandro Radeli
Primer acto de BLU DIABOLO Mauro Mosconoi,
Mark Aurelio, F.Solano y Rafael Martos Foto: Sandro Radeli
F:Solano, José Greco, Luciana Savignano y Rafael Martos Foto: Sandro Radelli.
.jpg)
Entrevista publicada en el Diario Córdoba en 2009
F.Solano y Mayte Chico en el teatro Herodión de Atenas
F:Solano Foto: Paco Ruiz
F.Solano Foto: Roberto Álvarez
SOMBRERO DE III PICOS. Inauguración del Teatro real de Madrid
Vestuario Pablo Ruiz Picasso Foto: Paco Ruiz
REENCUENTROS Ana Moya, F:Solano, Trini Artiguez,
Antonio Marquez y Eva Leiva Foto Paco Ruiz
.jpg)
Carmen Ayesta y F.Solano en una escena del videoclip CASCADAS 333 Foto: Concha Vacas
.jpg)
F.Solano en DESPUES DE CARMEN. Coreografía de Antonio Márquez
NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO 2008 y 2009
FOTOS CEDIDAS POR CONCHA VACAS
Noche Blanca del Flamenco 2010. Foto: Toni Blanco

"EL ZORRO" Japón 2011
PRESENTACIÓN DE "AMAYA"
Real Circulo de la Amistad- Liceo artístico y literario de Córdoba.
Abril 2012.
Foto: Solimán Lópèz
Fernando Solano, Joaquín Pareja-Obregón de los Reyes y Álvaro Vizcaíno

Rosario Vacas y F.Solano en "Automático
"Los Colores de la Danza"
5 de junio. Teatro Góngora.
Producido por el Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.
Fotografías por: Antonio Moreno
![]() |
![]() |
Paso A Tres
Estrenado el 18 de junio de 2013
en la Sala Joaquín Turina de Sevilla.
En homenaje a Manuel Pareja-Obregón
Joaquín Pareja-Obregón y F.Solano
Joaquín Pareja-Obregón, Fran Doblas y F.Solano
Lalo Tejada y F. Solano
Noche Blanca del Flamenco 2013
Homenaje a mi maestro D. Antonio Mondéjar

Noche Blanca del Flamenco 2014. "Algarabía"
Carolina Prior y Fernando Solano
No hay comentarios:
Publicar un comentario